Los sistemas
agrosilvopastoriles son aquellos que permiten la integración de diversas
especies en un determinado espacio geográficos con el propósito de aprovechar
las fuentes naturales de cada uno de ellos por ejemplo, si en un espacio
determinado tenemos una plantación de arboles como pata de ratón y yaque y en
este establecemos la cría de bovino, estos arboles le permiten al animal
resguardarse si las temperaturas son altas o cuando hay precipitaciones de
lluvias, todo esto a su ves le proporciona
alimento nutritivo a los animales. Asociado a los arboles podemos tener
gramíneas como pasto estrella que es otro alimento para los bovino y como la idea es la integración allí
pueden existir variedades de especies formando un ecosistema naturalmente
equilibrado.
ÁLVARO VELÁSQUEZ.
ÁLVARO VELÁSQUEZ.
No hay comentarios:
Publicar un comentario