jueves, 5 de julio de 2012

TAREA ÁLVARO VELÁSQUEZ (ASIGNACIÓN 5)


1)      PAPEL QUE DESEMPEÑA LA AGRICULTURA ORGÁNICA CON RELACIÓN A LAS RESERVAS DE CARBONO Y LA EMISIÓN DE CO2.
LA AGRICULTURA ORGÁNICA REPRESENTA UN PILAR FUNDAMENTAL PARA LA HUMANIDAD, PORQUE PERMITE PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE Y FORTALECE LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS Y A SU VEZ PERMITE OBTENER RESERVAS DE CARBONO NATURALMENTE EFICIENTES PARA LAS PLANTAS; POR OTRA PARTE DEBEMOS TENER PRESENTE QUE EVITAR LOS INCENDIOS FORESTALES ES TAREAS DE TODOS NOSOTROS Y DE ESTA FORMA ESTAREMOS CONTRIBUYENDO CON UN AMBIENTE SANO, SIN CONTAMINACIÓN. EL CO2 ES ESENCIAL PARA QUE LAS PLANTAS REALICEN LA FOTOSÍNTESIS.
2)        ANÁLISIS DEL CUADRO 5. SECUESTRO DE CARBONO POR LOS SISTEMAS AGRÍCOLAS ORGÁNICOS Y CONVENCIONALES COMO RESULTADO DE DIFERENTES ROTACIONES DE CULTIVOS.
EN EL CUADRO ESTABLECIDO SE PUDO OBSERVAR QUE LOS VALORES DE CO2 EN LA AGRICULTURA ORGÁNICA CUANDO ESTÁ POR ENCIMA DE LA BIOMASA DE LA TIERRA ES MENOR QUE EN LA AGRICULTURA CONVENCIONAL; ESTO QUIERE DECIR QUE LA AGRICULTURA ORGÁNICA ES MÁS SALUDABLE QUE LA CONVENCIONAL Y CAUSA MENOR IMPACTO AL AMBIENTE EN COMPARACIÓN CON LA CONVENCIONAL Y PERMITE UN MEJOR INTERCAMBIO DE NUTRIENTES EN EL SUELO QUE PUEDEN SER DE MAYOR ASIMILACIÓN PARA LAS PLANTAS.

3)       LOS NIVELES DE CARBONO DEL SUELO HAN DISMINUIDO COMO CONSECUENCIA DE LA UTILIZACIÓN DE LAS TIERRAS CON FINES AGRÍCOLAS TRADICIONALES.
HAN DISMINUIDO DEBIDO A QUE NO SE LE HA BRINDADO UN MANEJO ADECUADO A LOS SUELOS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE TÉCNICAS AGROFORESTALES O DE PERMACULTURA; ESTOS APORTES SON FAVORABLES PARA LOS SUELOS Y AMBIENTE EN GENERAL, A MEDIDA QUE SE IMPLEMENTA LA AGRICULTURA  TRADICIONAL OCURRE UN DESGASTE O LAVADO DE NUTRIENTES DEL SUELO QUE CONTRIBUYEN CON LA DISMINUCIÓN DEL CARBONO ELEMENTO IMPORTANTE PARA LAS PLANTAS.

4)    ANÁLISIS DEL CUADRO 6: CAMINOS DE LA AGRICULTURA ORGÁNICA PARA REDUCIR DIRECTA O INDIRECTAMENTE LAS EMISIONES DE GAS DE VESTIGIOS AGRÍCOLAS.
CON LA PERMACULTURA  PODEMOS OBTENER UNA CUBIERTA PERMANENTE DEL SUELO DANDO BUENAS PRÁCTICAS DE CULTIVOS, SIN NECESIDAD DE TRABAJAR MECANIZADAMENTE LA TIERRA, UNA BUENA DIVERSIDAD DE PLANTAS Y SE CONTRIBUYE CON LOS SISTEMAS AGROFORESTALES QUE A SU VEZ PERMITEN REDUCIR LAS EMISIONES DE GASES EN EL AMBIENTE.
5)     ¿QUÉ IMPLICACIONES TIENE LA PRODUCCIÓN ENERGÉTICA EN LOS SISTEMAS INTEGRALES DE PRODUCCIÓN ANTE LOS DAÑOS CLIMÁTICOS?
CUANDO SE TIENE UNA INTEGRACIÓN DE ESPECIES ANIMALES INADECUADAMENTE PUEDEN OCURRIR LIBERACIONES DE GASES DE FORMA EXCESIVA QUE ALTERAN LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS.
POR ESTA RAZÓN ES IMPORTANTE CAMBIAR EL SISTEMA DE PRODUCCIÓN HACIA UN SISTEMA AGROFORESTAL O DE PERMACULTURA QUE CONTRIBUYA CON LA DISMINUCIÓN DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS.


Álvaro Velásquez

1 comentario:

  1. Las repuestas son muy generales. Lea el siguiente material:

    Copie completa la URL para luego pegarla en el browser (navegador)

    http://www.google.co.ve/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=10&ved=0CGkQFjAJ&url=http%3A%2F%2Fwww.agroforesteriaecologica.com%2Ffiledownload%2Fdownloadfile%2Ffileid%2F10%2Fsrc%2F%40random497e77329550a&ei=QTgCUMXxLpS56AG53bDgBg&usg=AFQjCNGdWuAp2Lqyvj1DhQLO8XR1L4v5Qg&sig2=DWbi41fhqwR4oui-e_QAGA

    ResponderEliminar